Como dar propinas

Un billete de cinco euros doblado en forma de puente.

Dar propina se ha convertido en una práctica estándar en muchos lugares del mundo. Así que aprender a dar una propina (y cuándo se debe dejar una) es una habilidad que casi todo el mundo debería dominar.

Dar una propina es una costumbre en la que las personas dan una pequeña cantidad de dinero estra a los trabajadores que han prestado un servicio, como camareros, taxistas y peluqueros. La propina se da además de pagar el precio establecido por los servicios recibidos. El propósito de la propina es mostrar aprecio por un buen servicio y motivar a los empleados a brindar un servicio aún mejor en el futuro. Algunas personas argumentan que las propinas no son necesarias, pero la mayoría cree que es una forma educada y útil de mostrar gratitud.

Cuánto dar de propina en las situaciones más comunes

Las propinas pueden ser un tema confuso, especialmente cuando se viaja a un nuevo país. Con diferentes costumbres y expectativas, puede ser difícil saber cuánto es demasiado o no lo suficiente. En España, las propinas no son tan comunes como en otros países, pero todavía hay algunas situaciones en las que se esperan.

Cuánto dar de propina en los restaurantes

En los restaurantes es habitual dejar una pequeña propina entre el 5% y el 10% de la cuento si el servicio ha sido muy bueno, o de unos 1-2 euros por persona. Sin embargo, esto no siempre es necesario y simplemente puedes pedir la cuenta, pagarla y no dejar propina. Algunos restaurantes ya añaden un cargo por servicio a la cuenta, que su suele estar entre el 10% y el 20% de la cuenta, así que se debe mirar si el servicio está incluído antes de dejar propina. Si no estás seguro de cuánto dejar, es mejor errar por el lado de dejar muy poco en lugar de demasiado.

Cuánto dar de propina al personal del hotel

Si te hospedas en un hotel, es común dejar una pequeña propina para el personal de limpieza. Puedes dejarla una propina cada día y así te aseguras que quien limpie la habitación ese día la reciba. Una buena regla general es dejar 1-2 euros por día por cada persona en la habitación. También puedes dejar la propina al final de la estancia. Pero los equipos de limpieza rotan y si has estado varios días no puedes estar seguro de que les llegue a todos, solamente al último. De todas formas, asegúrate de dejar algo de propina antes de irte.

Otros servicios

Aunque la agradecen, los taxistas no esperan recibir propina, pero si tuviste un buen servicio, puedes redondear la tarifa al euro más cercano. Por ejemplo, si tu tarifa era de 13,40 €, podrías pagar 14 €. La tarifa del taxi generalmente incluirá cualquier suplemento adicional, como pueda ser transporte al aeropuerto, llevar maletas o un servicio nocturno, por lo que no es necesario agregar dinero extra por esos conceptos.

Si estás haciendo un recorrido por una ciudad o sitio histórico, es costumbre darle al guía turístico una pequeña propina al final del recorrido. Una buena regla general es dar 1 € por persona por hora de recorrido. Así que si hicieras un tour de 3 horas con 4 personas, le darías al guía 12 € al final del tour.

Ten en cuenta que estas son solo pautas generales, y siempre debes usar tu sentido común al decidir cuánto (o si) dar algo de propina. Recuerda que no siempre se espera o se requiere dar propina, por lo que si alguna vez no estás seguro de si debes dejar una propina o no, es mejor pecar de precavido y no dejar ninguna.

Cuándo se debe dejar propina

Aunque las costumbres de dar propinas varían de pais en pais, y dar propinas no es tan común en España como en otros países, todavía hay algunas situaciones en las que se espera. Hay algunas ocasiones en las que se suele dejar una propina cuando se ha recibido un buen servicio.

En general, se acostumbra dejar una propina del 5 al 10% de la cuenta en restaurantes, bares y cafeterías. Si el servicio fue excepcional, puedes optar por dejar una propina mayor, pero esto no es obligatorio. Las propinas también son comunes para otros servicios como peluquerías, guías turísticos y taxistas. Una buena regla general es redondear la factura al euro más cercano para este tipo de servicios. Por ejemplo, si tu corte de pelo cuesta 13 €, le darías al estilista 15 €.

Hay algunos casos en los que no se espera ni es necesario dejar propina. Si estás pagando con tarjeta en un restaurante, no es necesario dejar una propina en efectivo ya que el camarero ya recibirá un porcentaje de la factura de la compañía de la tarjeta. Del mismo modo, si te hospedas en un hotel donde recibes un servicio en la habitación, no es necesario dejar una propina adicional, ya que las propinas generalmente se incluyen en este tipo de facturas.

La etiqueta de las propinas puede ser confusa, pero recuerda que si bien las propinas son apreciadas por un buen servicio, no son obligatorias, así que no te preocupes si no tienes efectivo a mano o si no estás seguro de cuánto dar.

Cómo dejar propina

En general, no es obligatorio dejar propina, pero siempre se agradece. Si tuviste un buen servicio y te gustaría dejar una propina, puedes dejarla en efectivo sobre la mesa del restarurante, sobre la mesilla de la habitación del hotel con una nota, dársela en mano a quien te haya atendido en la peluquería.

Otra opción es agregarla a la factura cuando pagas con tarjeta de crédito o por un medio electrónico.

Repetimos, no se requiere propina, pero siempre se agradece.

¿Las propinas siempre tienen que ser siempre dinero en efectivo?

Es una pregunta común aquí en España y en todas partes: cuando obtienes un buen servicio, ¿siempre tienes que dejar propina? La respuesta, por supuesto, es no. Si bien los trabajadores de la industria de servicios aprecian las propinas, hay otras formas de mostrar tu aprecio por un trabajo bien hecho. ¡Aquí hay algunos ejemplos!

  • Una sonrisa y algunas palabras de agradecimiento suelens ser bienvenidas, ¡y son gratis! Si tuviste una gran experiencia y el servicio fue atento y amable, hacerle saber a quien lo hizo que apreciaste sus esfuerzos les alegrará el día. Recuerda, todos somos seres humanos y un pequeño reconocimiento siempre levanta el ánimo.
  • Si no tienes efectivo a mano, o si simplemente prefieres dejar una propina de otra forma, muchos establecimientos ahora te permiten agregar una propina al pagar con tarjeta de crédito o débito, o con otro medio de pago electrónico. Esto es especialmente conveniente si vas a pagar con tarjeta de todos modos. Simplemente tienes que decir que te gustaría agregar una propina cargada a tu tarjeta y quien esté al cargo de cobrar la cuenta se encargará de ello.
  • Si realmente deseas mostrar tu aprecio por un servicio excelente, considera dejar una propina muy generosa, o, incluso mejor, compra una pequeña tarjeta de regalo para el establecimiento y dásela a quien te prestó el servico acompañada de tue comentarios elogiosos. ¡Seguro que te recordarán la próxima vez que entres!

Entonces, ahí lo tienes: algunas ideas sobre cómo mostrar tu aprecio por un excelente servicio sin tener que recurrir siempre a las propinas en efectivo. Recuerda, ¡es el pensamiento lo que cuenta! Y quién sabe, tal vez tus amables palabras o gestos de agradecimiento inspiren un excelente servicio la próxima vez que les visites.

Para turistas

Cuando viajas a un país extranjero, siempre es una buena idea estar al tanto de las costumbres y la etiqueta de las propinas del país visitado. Esto contribuirá de forma positiva a la experiencia general durante tu estancia.

En países como Francia, no dejar propinas es la norma principal, pero en otros lugares del mundo, como Estados Unidos, dejar propinas se considera una práctica estándar entre la población. Siempre hay ciertas excepciones a estas reglas generales y es mejor informarse antes de tu llegada al país sobre las prácticas aceptadas en cuanto a las propinas.

Con todo, viajar puede ser una oportunidad perfecta para aprender más sobre las diferentes culturas y cómo operan con ciertas prácticas en el mundo con las que quizás no esté familiarizado y esto puede brindarte nuevas perspectivas y experiencias para cada viaje.

Propinas en Portugal: lo que se debe y lo que no

Cuando viajas a un país que no conoces, siempre es una buena idea repasar las costumbres locales, incluida la etiqueta en cuanto a las propinas. En Portugal, hay algunas cosas que debes saber sobre las propinas para asegurarte de no ofender a nadie accidentalmente.

¿Necesito dar propina en Portugal?

En general, no se esperan propinas en Portugal. Sin embargo, si recibiste un servicio excepcionalmente bueno o deseas mostrar tu agradecimiento, puedes dejar una pequeña propina: el 10 % suele ser suficiente. También es común redondear la factura al pagar en efectivo, especialmente si es una cantidad menor. Por ejemplo, si tu factura asciende a 13,50 €, normalmente pagaría 14,00 €.

¿Cuándo debo dar propina en Portugal?

Solo se esperan propinas por un buen servicio, por lo que si tuviste una experiencia negativa o te pareció que el servicio fue muy normal, no hay necesidad de dejar una propina. Si eliges dejar una propina, generalmente se le da directamente a la persona que brindó el servicio (por ejemplo, el mesero, la camarera o el cantinero).

¿Qué sucede si no estoy satisfecho con el servicio?

Si no estás satisfecho con el servicio y no quieres dejar propina, simplemente puedes decirle a la persona que te atendió que no vas a dejar propina («Não vou deixar gorjeta»). Es posible que intenten convencerte de que cambies de opinión, pero es perfectamente aceptable mantenerse firme y negarse a dejar una propina si no recibiste un buen servicio.

La etiqueta de las propinas en Francia

Al viajar a un país extranjero, es importante conocer las costumbres locales y la etiqueta con respecto a las propinas. En Francia, por ejemplo, las propinas no son tan comunes como en otros países como Estados Unidos. ¡Muchos lugareños prefieren no recibir propinas! Sin embargo, todavía hay algunas situaciones en las que se espera o agradece una propina. Aquí hay algunos consejos sobre cuándo y cómo dar propina durante su visita a Francia.

Taxis

Los taxis son una de las pocas excepciones a la regla de que las propinas no son comunes en Francia. Es costumbre redondear la tarifa al euro o dos más cercano y dárselo al conductor como propina. Por ejemplo, si su tarifa es de 13,50 €, le daría al conductor 15 €.

Restaurantes

En la mayoría de los restaurantes de Francia, el cargo por servicio ya está incluido en la factura (indicado como «servicio incluido» en el menú). Esto significa que no se espera que dejes propina adicional. Sin embargo, si tuvo un servicio excepcional, no dudes en dejar una pequeña cantidad (5-10 %) además del cargo por servicio.

También vale la pena señalar que se considera descortés pedir la cuenta (l’addition) antes de que todos los miembros de su grupo hayan terminado de comer. En general, es mejor seguir el ejemplo de los lugareños y no apresurarse a comer.

Hoteles

Al igual que los restaurantes, los hoteles suelen incluir un cargo por servicio en su factura. Sin embargo, todavía se acostumbra dejar una pequeña propina (1-2 € por día) para el personal de limpieza. Puedes dejar la propina en efectivo con una nota agradeciéndoles por su servicio (¡merci beaucoup pour votre service!), o puedes agregarla a la factura del hotel cuando la pagues.

Pensamientos finales…

Ten en cuenta que estas son solo pautas generales: al final, depende de ti y de si deseas dejar una propina o no. Si alguna vez no estás seguro, siempre puedes preguntarle a alquien del lugar. Segur que estarán encantados de ayudarte.

Propinas en el Reino Unido

Si estás planeando un viaje al Reino Unido, es posible que quiers saber algo acerca de las costumbres locales en cuanto a las propinas. Las propinas pueden ser un campo minado, incluso cuando estás en tu país, por lo que no sorprende que sea algo que le cause ansiedad a muchos viajeros.

La buena noticia es que en el Reino Unido no existen reglas estrictas sobre las propinas. Depende en gran medida de las preferencias personales, y no ofenderás a nadie si no dejas propina. Dicho esto, es costumbre dejar propina en determinadas situaciones, por lo que siempre vale la pena saber cómo y cuándo hacerlo.

Taxis

En Londres y otras grandes ciudades, es común redondear la tarifa a la libra más cercana al tomar un taxi. Entonces, si su tarifa asciende a £ 6,50, le daría al conductor £ 7,00. Esto es completamente opcional, pero es una buena manera de mostrar su agradecimiento por un buen servicio.

Restaurantes

También es costumbre dejar propina en los restaurantes, aunque, de nuevo, esto depende totalmente de las preferencias personales. Si el servicio no está incluído en la factura, una buena regla general es dejar un 10% si estás satisfecho con el servicio. Entonces, si su factura asciende a £50, podrías dejar £5 como propina. Sin embargo, si tienes alguna inquietud específica sobre el servicio (por ejemplo, si tu comida tarda mucho en llegar), puedes optar por dejar menos o no dejar propina.

Hoteles

Si te alojas en un hotel, es habitual dejar una pequeña propina para el personal de limpieza cada día. Una buena regla general es 50 peniques por persona y noche de estancia. Entonces, si dos personas se quedan tres noches, podróias dejar £3 cada día, o £9 en total. Nuevamente, esto depende totalmente de ti y depende de si crees que el personal ha hecho un buen trabajo.

No existen reglas estrictas sobre las propinas en el Reino Unido. Sin embargo, es costumbre dejar una pequeña propina en ciertas situaciones, como tomar un taxi o comer en un restaurante. Si no está seguro de qué hacer, mira a tu alrededor para ver qué están haciendo otras personas. Y no te preocupes, incluso si no dejas propina, ¡no ofenderás a nadie!

Cómo dar propina en los Estados Unidos

En los Estados Unidos, se acostumbra dar propina en muchas situaciones que pueden no parecer obvias para alguien de otro país. Para hacer las cosas un poco más fáciles para los visitantes internacionales, aquí hay algunos consejos sobre cuándo y cómo dar propina mientras visita los EE. UU.

Propinas en restaurantes

En los EE. UU., es común dejar una propina del 15 al 20% de la factura total en un restaurante con servicio de mesa. Esto es cierto ya sea que se esté cenando solo o con un grupo, y sin importar lo bueno o malo que haya sido el servicio. (Aunque, por supuesto, si el servicio fue excepcionalmente bueno o malo, es posible que desees ajustar tu propina en consecuencia). También es común dar una propina de $1-2 por bebida en un bar.

Propinas para otros servicios

Hay otros servicios en los que también se acostumbra dar propina. Por ejemplo, si tiene equipaje que debe llevar un botones en un hotel, debe dar una propina de $1-2 por maleta. Si tomas un taxi o Uber en algún lugar, es estándar redondear al dólar más cercano y dar un 10-15% como propina. Y si te cortas el pelo o te arreglas las uñas en un salón, lo normal es dar una propina del 15 al 20%.

Ahora que lo sabes, esperamos que te sientas más cómodo acerca de cuándo y cómo dejar propina durante una visita a los Estados Unidos. Aunque puede parecer mucho dinero dar propinas tan grandes y con tanta frecuencia, es solo una pequeña forma de mostrar tu agradecimiento por un buen servicio. Así que adelante y disfruta del viaje, ¡y no olvides dejar un poco de dinero extra para aquellos que lo hacen aún mejor!

¿Deberían eliminarse las propinas?

A la hora de ir a un restaurante, ¿alguna vez has calculado cuánto debes dejar de propina? Los americanos suelen dejar un 15-20% sobre el total de la cuenta, pero ¿qué tal en España? Según un estudio realizado por el portal de viajes y ocio TripAdvisor, el 29% de los españoles incluye la propina en la cuenta del restaurante, mientras que el 71% la deja en efectivo. Pero, ¿deberían eliminarse las propinas? A continuación, te damos 3 razones para que decidas por ti mismo.

Las propinas no son obligatorias.

En primer lugar, muchas personas no saben que las propinas no son obligatorias. Y es cierto, tienes todo el derecho del mundo a no dejar nada si el servicio fue malo o si simplemente no tienes dinero suficiente. Sin embargo, mucha gente se siente presionada a dejar una propina «buena» porque sienten que así demuestran que han disfrutado del restaurante y quieren recompensar al personal. Pero recuerda que tú eres quien decide qué tan generoso quieres ser.

No todos los restaurantes incluyen las propinas en la cuenta

Aunque cada vez más lugares lo están haciendo, todavía hay muchos restaurantes en los que las propinas no están incluidas en la cuenta final. Esto significa que, a menos que sepas con certeza que las incluyen, debes calcularlas por tu cuenta y llevar suficiente dinero en efectivo para dejarlas. Si no planeas dejar una gran propina o simplemente olvidaste llevar dinero en efectivo, esto puede causar problemas al momento de pagar la cuenta.

No todos los empleados reciben las mismas propinas

Aunque parezca injusto, es común que algunos empleados reciban más propinas que otros. Por lo general, suele ser el camarero o mesero quien se lleva la mayor parte de las propinas, mientras que otros trabajadores como los cocineros o limpiadores rara vez reciben algo extra. Esto puede ser frustrante para aquellos que trabajan duro pero no tienen contacto directo con los clientes durante la comida. Sin embargo, a veces es posible solicitar que tu propina se reparta entre todos los empleados del restaurante para hacerlas más justas.

Tu decides

Como has podido ver, hay pros y contras para eliminar las propinas o mantenerlas tal y como están ahora mismo. Al final del día, la decisión queda en tus manos; considera cuál es la opción ideal para ti y actúa en consecuencia the next time you go out to eat!

Dar propina se ha convertido en una forma habitual de mostrar agradecimiento por un buen servicio en muchas partes del mundo. Si bien algunas personas argumentan que no es necesario, la mayoría cree que es una forma efectiva de mostrar gratitud. En este artículo, hemos cubierto los conceptos básicos de las propinas: cuánto dar propina en diferentes situaciones, cuándo dejar una propina y cómo dejar una. También hemos visto algunas normas de etiqueta sobre las propinas para quienes visitan los destinos más frecuentes como turistas y si las propinas deberían o no abolirse por completo.

¡Gracias por leer!

Prueba esto hoy
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: