Protégete de la artritis

Quienes corren el riesgo de desarrollar artritis pueden protegerse de esta enfermedad haciendo algunos cambios de estilo de vida adecuados y siguiendo una dieta sana y una rutina de ejercicio. Para quienes ya la padecen, el ejercicio regular, los suplementos dietéticos y las técnicas de control del estrés pueden ayudar a aliviar los síntomas. También veremos qué tratamientos pueden ser útiles para quienes padecen esta enfermedad.

Cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a protegerse contra la artritis

Ejercicio adecuado, dieta, suplementos y técnicas de control del estrés pueden ayudar a prevenir y mejorar las molestias que causa la artritis. El ejercicio regular puede ayudar a mantener la flexibilidad de las articulaciones y a fortalecer los músculos que las sostienen. Las actividades de bajo impacto, como nadar o caminar, son beneficiosas para los enfermos de artritis.

Es importante controlar los niveles de estrés, ya que éste puede empeorar los síntomas. El yoga es un ejercicio suave que ayuda a liberar la tensión del cuerpo y la mente. También estimula la producción de endorfinas, hormonas que reducen el dolor.

Caminar regularmente puede reducir el dolor causado por la artritis

Caminar al menos 30 minutos al día puede reducir el dolor y la rigidez asociados a la artritis. Caminar aumenta la circulación sanguínea, lo que ayuda a reducir la inflamación. Además, fortalece los músculos que sostienen las articulaciones, haciéndolos menos propensos a las lesiones.

Suplementos para prevenir y tratar el dolor artrítico

Se ha descubierto que varios suplementos naturales son beneficiosos para prevenir y controlar el dolor de la artritis. Sulfato de glucosamina, sulfato de condroitina, ácidos grasos omega-3, cúrcuma, jengibre, el ajo y la bromelina son algunos de los suplementos más populares para la artritis.

Tratamientos

Además de estos cambios en el estilo de vidapero también hay una serie de tratamientos que pueden utilizarse para aliviar el dolor y la rigidez asociados a la artritis. ES un médico quien debe decidir cuales y cuando se deben aplicar.

El tratamiento temprano es clave para evitar la degeneración y el dolor debilitante que puede generar. Una rigidez articular matutina que puede durar un par de horas, particularmente en las manos y en la zona lumbar, es un aviso. Consulta al médico inmediatamente si tienes estos síntomas o tienes dolores que sospechas que pueden ser artríticos.

Medicamentos

Hay muchos medicamentos disponibles para ayudar a aliviar el dolor causado por la artritis, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), los corticoesteroides, los fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad.

Fisioterapia y terapia ocupacional

La fisioterapia consiste en el uso de ejercicios físicos y otros tratamientos para mejorar la movilidad y reducir el dolor, aal menos ayuda a mantener la fuerza y flexibilidad de las articulaciones durante más tiempo. La terapia ocupacional ayuda a los enfermos de artritis a encontrar formas de realizar las actividades cotidianas, como vestirse, cocinar y conducir.

Cirugía

La cirugía de la artritis puede ser recomendada por un médico cuando otros tratamientos no han dado resultado. El objetivo de la cirugía es reducir el dolor y mejorar la función de la articulación.

Otros tratamientos para mejorar el dolor artrítico

También pueden utilizarse otros tratamientos, como la acupuntura, calor infrarrojo y las compresas calientes o frías, para ayudar a reducir el dolor y la inflamación articulares asociados a la artritis.

Consejos para mantener sanas las articulaciones y evitar las molestias de la artritis

  • Haz ejercicio con regularidad y a un nivel que te convenga
  • Mantén una dieta sana, evitando especialmente los alimentos procesados y fritos
  • Limita el consumo de alcohol a 14 unidades o menos por semana
  • Mantén un peso saludable
  • Si ya la padeces, considera la posibilidad de tomar suplementos naturales para reducir el dolor y la inflamación asociados a la artritis
  • Utiliza agua caliente o compresas frías para reducir el dolor articular
  • Consulta a un profesional si la artritis persiste o empeora

La artritis es una enfermedad frecuente que puede causar dolor, hinchazón y rigidez en las articulaciones. Sin embargo, con cambios en el estilo de vida y tratamientos adecuados, es posible reducir los síntomas y protegerse de la artritis. Seguir una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad, controlar los niveles de estrés y considerar algunos suplementos son medidas beneficiosas para protegerse de la artritis.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: