Reduce el uso del plástico en la alimentación

Nuestra dependencia del plástico en la vida cotidiana es un problema creciente, particularmente en la industria alimentaria. Cada vez es más evidente la necesidad de buscar alternativas más sostenibles y saludables. En este artículo, exploraremos cómo podemos reducir la utilización de plástico en nuestros hogares.

Deshazte de la película de plástico

La pelicula de plástico, aunque útil, presenta múltiples problemas. Es un producto no biodegradable y, a menudo, no reciclable. Peor aún, cuando se calienta, puede liberar toxinas peligrosas. Por suerte, existen alternativas eficaces. Los envoltorios de cera de abejas son una excelente opción. Aunque requieren un poco de cuidado, pues deben lavarse en agua fría y secarse al aire cada vez que se usan, son seguros y reutilizables.

Si buscas una opción menos complicada, puedes cubrir tus sobras con platos o usar papel pergamino sin plástico.

Evita los envases de mantequilla o margarina de plástico

Los envases de mantequilla o margarina suelen ser de baja calidad y raramente se reciclan. Al incinerarse, liberan gases de efecto invernadero y toxinas peligrosas. La alternativa es tan simple como volver a los métodos tradicionales: usar una un mantequillero. Al comprar mantequilla en paquetes y guardarla en un lugar fresco fuera de la nevera, conseguirás una mantequilla que se puede untar perfectamente sin necesidad de envases de plástico.

Cambia los recipientes de plástico

Los recipientes de plástico para guardar y transportar alimentos se deterioran con el tiempo, las tapas se deforman y acaban por no encajar bien. El plástico del recipiente se vuelve quebradizo. Además, existen estudios que indican que los disruptores endocrinos y otras toxinas pueden filtrarse del plástico a los alimentos.

Una excelente alternativa es usar recipientes de vidrio y metal. Estos recipientes son duraderos y seguros. Los recipientes de vidrio pueden ir al microondas y al lavavajillas, pero son pesados. Los recipientes de acero inoxidable son más ligeros, pero no deben usarse en el microondas.

El chicle

No se si te habías dado cuenta, pero el chicle suele ser plástico de un solo uso que suele acabar en basureros, y en las aceras. Hay goma de mascar sin plástico que es una opción más sostenible, aunque no tenga la textura y el sabor de la goma de mascar ordinaria.

Hacia un futuro sostenible

La reducción del uso de plástico en nuestra alimentación no solo es importante para nuestra salud, sino también para el medio ambiente. Es fundamental que adoptemos prácticas más sostenibles en nuestra vida cotidiana. Aunque pueda parecer difícil, los cambios sugeridos en este artículo son sencillos de implementar y pueden marcar una gran diferencia en el mantenimiento de nuestro medio ambiente. Te invitamos a probar estas alternativas y a compartir tus experiencias.

Publicado por Cocineando

Escritores que escriben sobre lo que les gusta, la cocina, buena mesa.y la buena vida.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: