Y procura repetirlo mañana. Los alimentos fermentados rejuvenecen tu microbiota y son uno de los secretos para vivir muchos años.
Hay muchos estudios que sugieren que la salud intestinal y tu microbiota son esenciales para la salud generarl y también encierran el secreto de la juventud, al menos encierran el secreto de cómo envejecer con gracia.
Desde principios del siglo XX se tiene la noción de que gente de ciertas partes de Europa vivían muchos años porque consumían muchos alimentos fermentados, particularmente yogur.
El yogur sigue siendo un alimento estrella, seguido de cerca por el kefir, pero no son los únicos alimentos fermentados que podemos comer y, afortunadamente para quienes no pueden tomar leche, no todos todos los alimentos fermentados son productos lácteos.
Antes de que existieran los congeladores y los alimentos enlatados, la salazón y la fermentación eran la forma de conservar los alimentos. Y este método centenario ha regresado en los últimos años, con el kimchi, el chucrut, el yogur y el kéfir alcanzando el estatus de estrella, gracias en parte a los beneficios potenciales para la salud intestinal que tienen. No es necesario pararse ahí, además de estos están los encurtidos, condimentos como el miso japonés o el ajo negro europeo y la pasta gochujang coreana, la kombucha, y la pasta koji. La función principal de la pasta koji es inciar la fermentación de otros alimentos, pero también puede usarse como condimento.
Algunos alimentos fermentados, como los encurtidos, tienen mucha sal, que no es buena para el corazón, y no hay que abusar de ellos.
salud cardiovascular