Ten una mentalidad inhackeable

Libro titulado Mentalidad Inhackeable de María Aperador.

El término «Internet de las cosas» (IoT, por sus siglas en inglés) se acuñó en 1999 por el británico Kevin Ashton, para definir una red que no sólo conecta a las personas, sino también a los objetos que las rodean. A más de 20 años de este término se ha convertido en una realidad. De hecho, se prevé que para 2029 el número de suscripciones móviles a redes 5G rebase la barrera de los 5.000 millones y habrá aproximadamente 36.500 millones de dispositivos conectados mediante el IoT.

En este mundo cada vez más digital e interconectado, María Aperador, una de las mayores expertas en ciberseguridad de las redes desvela en su libro Mentalidad inhackeable, los grandes secretos para evitar la manipulación y la estafa en la era digital. La autora sostiene que: “las investigaciones muestran que la mayoría de nosotros tenemos los sistemas dopaminérgicos del cerebro destruidos por la cantidad de información que consumimos en internet, y esto nos pone en una situación de indefensión y peligro. Llevo muchos años investigando las causas que conducen a algunas personas a ponerse en riesgo y a otras a aprovecharse de esos descuidos para robarles o engañarlas. Por tanto, conozco a la perfección cómo se está conformando este sistema, que nos empuja a ser cada vez más ignorantes y a deshacernos de las capacidades y habilidades que deberíamos poseer de manera innata para protegernos. Todo el mundo está en internet: comprando, consumiendo contenido, publicando su vida, buscando trabajo, desarrollando proyectos, jugando, conociendo gente nueva, etc. Y me he dado cuenta de que las personas no estamos preparadas para detectar, identificar y prevenir las situaciones de riesgo en internet. Por fortuna, esto se puede cambiar, porque todo lo que debemos saber se reduce a una sola cosa: conocimiento. Ser capaz de protegerse en el ámbito digital consiste, por un lado, en conocerse a uno mismo, sus puntos débiles y fuertes, sus creencias y sus valores, pero, por otro lado, también consiste en conocer a los demás, sus verdaderas intenciones, cuándo quieren engañarte, cuándo intentan manipularte y de qué técnicas y tácticas se sirven para ello.”

Capítulo a capítulo, muestra cómo aprender a detectar los riesgos que existen, descubrir cómo actuar, proteger y reducir el impacto de las amenazas digitales. Desde las técnicas más comunes de manipulación hasta los ciberdelitos más sofisticados, aquí se encontrarán las herramientas necesarias para defenderse en un mundo cada vez más incierto y peligroso.

Una excelente lectura para no sentirse vulnerable ante los riesgos del mundo digital, cómo estar a salvo de estafas, ciberataques y fake news.

“Existe el miedo a darle clic a un enlace que no toca, a abrir un correo que pueda contener un virus que nos robe los datos, a hacer una compra por internet y perder nuestros ahorros, a conocer a una persona y que nos engañe, a no ser capaz de detectar cuándo nos están mintiendo”, señala Aperador.

Por lo anterior, de forma clara y sencilla aborda palabras como phishing, smishing, deepfake o deepvoice, ciberestafa y ciberdelincuente.

“En cambio, a medida que la tecnología evoluciona, nosotros deberíamos saber cómo convivir con ella y cómo responder ante todos estos peligros. La mejor manera de manejar los riesgos en internet es la preparación y el conocimiento. No se trata de que huyamos del ámbito digital solo porque nos dé miedo o porque no sepamos qué cosas ocurren en él; debemos conocer las herramientas que nos permitirán manejar cualquier situación que se nos presente. Consiste en tener confianza, fortaleza personal y autosuficiencia.”, afirma la criminóloga.

También este libro muestra cómo detectar una situación de riesgo y cómo saber controlarla, reducirla y saber actuar frente a ella. Escribe la autora, “se trata de ayudarte a tomar decisiones empoderadas en lugar de dejar que el miedo por la falta de conocimiento se apodere de ti. Nuestros miedos no son más que inseguridades por no saber y, en ocasiones, están influidos por otros: algunos están en nuestra mente sin ninguna explicación, mientras que otros son el resultado de una situación o experiencia traumática. Si quieres ser capaz de detectar situaciones de riesgo en el ámbito digital, lo primero que deberás hacer es comprenderte a ti mismo, conocer tus debilidades, para saber cómo se aprovechan los demás de ellas, y desarrollar herramientas de detección.”

Una lectura cercana donde María Aperador comparte sus propias experiencias. Ella ha estado en contacto directo con personas que han vivido engaños fuera de lo común y también ha visto cómo trabajan, “he visto qué técnicas utilizan para manipularnos, cómo nos hacen creer cosas que no son, cómo nos engañan y consiguen que caigamos en sus trampas. Estoy muy familiarizada con todos los riesgos que hay en internet, básicamente porque mi objetivo es desarticularlos y empoderar a las personas para que puedan vivir una vida libre, sin miedos y sin engaños. Una cosa que no puedo enseñarte es cómo ser inmune. Eso es una tontería. Todos somos vulnerables a algo en algún momento de nuestra vida. Los riesgos siempre están ahí.”, afirma la especialista.

Mentalidad inhackeable: Técnicas para evitar la manipulación psicológica en la era digital (Somos B)

Mentalidad inhackeable: Técnicas para evitar la manipulación psicológica en la era digital (Somos B)

4.4 / 5 (14 valoraciones)
20,80 € con un ahorro del 5 %

Este libro es tu guía para convertirte en una persona inhackeable. Capítulo a capítulo, no solo aprenderás a detectar los riesgos que te rodean, sino que también descubrirás cómo actuar, protegerte y reducir el impacto de las amenazas digitales. Desde las técnicas más comunes de manipulación hasta los ciberdelitos más sofisticados, aquí encontrarás las herramientas necesarias para defenderte en un mundo cada vez más incierto y peligroso. María Aperador, criminóloga y experta en ciberseguridad, te ofrece un manual esencial para identificar los engaños, cuestionar la desinformación, proteger tu privacidad y, lo más importante, cultivar hábitos digitales saludables que te permitan navegar con confianza.

¿Qué vas a encontrar?

  1. Los errores más comunes que nos hacen vulnerables ante las amenazas en línea.
  2. Las creencias que nos predisponen a caer en la manipulación en el entorno digital y cómo desmantelarlas.
  3. Las estrategias que utilizan «los malos» para estafar
  4. Las tipologías de los engaños para difundir bulos y desinformación tanto en las noticias como en las redes sociales.

La autora

María Aperadores fundadora y CEO de Breval, una aplicación enfocada en la protección online que actúa como un guardián digital de sus usuarios. Como criminóloga especializada en ciberseguridad, combina su experiencia técnica con una gran capacidad divulgativa, educando a miles de personas sobre seguridad digital y ciberresiliencia.

Su interés por ser criminóloga nació desde que tenía ocho años y vio un capítulo de Detective Conan. Actualmente cuenta con más de 380.000 seguidores en todas sus redes sociales, es una de las figuras más influyentes en el ámbito de la concienciación y educación en ciberseguridad. 

Nuestros Temas