Las últimas novedades de la literatura gastronómica, donde se entrelazan libros fascinantes y prestigiosos premios.
Compartir es el nuevo gran recetario a todo color de Yotam Ottolenghi, que vuelve después del éxito arrollador de Simple con más de 100 recetas irresistibles, incluidas versiones de clásicos con un toque renovado para los platos de pasta, los asados y las sopa. a comida reconfortante al estilo del mejor Ottolenghi.
Yotam Ottolenghi llegó al mundo de la cocina después de un periplo cuando menos curioso: cursó un máster en Filosofía y Literatura mientras trabajaba en un periódico israelí, y decidió dar un giro radical a su vida instalándose en Londres en 1997. Allí empezó a trabajar como ayudante de repostero en Capital, y después ejerció el oficio en locales como Kensington Place, Launceston Place, Maison Blanc y Baker and Spice, para emprender más tarde su propia aventura, que lo ha llevado a crear una cadena de restaurantes y tiendas de comida en los barrios de Notting Hill, Islington, Belgravia y Kensington. En 2011 abrió su restaurante, NOPI, en Picadilly. Es estrella de diversos programas de televisión y autor de varios libros de cocina que se han convertido en éxitos de ventas, como Exuberancia, Dulce, Cocina Simple o Sabores, todos publicados en español por Salamandra.
Por su parte, Xavier Barriga publica Pan, de la masa a la mesa. Recetas y consejos para crear panes deliciosos.
El hacer pan puede ser algo sencillo, divertido y nutritivo. Además de las 60 recetas completas y bien guiadas, el comensal encontrará una parte introductoria con muchos trucos para que el pan dure fresco y jugoso el mayor tiempo posible, consejos de congelación y explicación de los pasos que hay que seguir (amasado, reposo, fermentación…) para que tener muy claros antes de empezar a poner “las manos en harina”.
Al principio se incia con los panes clásicos y para finalizar de una forma divertida se elaborará grisinis con muchas posibilidades de acabado. Esta forma de hacer panes (un poco) dulces, panes de molde, otros muy integrales, hojaldrados, y también masas para pizza y cocas, sin dejar atrás los panes sin gluten para los celíacos de la casa.
Un libro que invita a elaborar una gran variedad de panes, de todos los sabores, formas, texturas y acabados, y con un pequeño apartado de ideas en cada receta para que todavía puedas sacarle más provecho a cada receta.
Nacido en el seno de una familia dedicada a la panadería, Xavier Barriga comenzó su andadura profesional a la edad de catorce años en el negocio familiar. Muy pronto descubriría su interés por el arte de elaborar el pan de manera tradicional, y acudió a charlas técnicas, demostraciones y cursos. Finalmente, al cumplir veintitrés años, decidió emanciparse y viajó a Francia, Italia, Portugal y Dinamarca, donde alternó el trabajo con una constante formación.
En 1999 entró a trabajar como asesor técnico en una conocida firma de hornos italiana, además de formar parte del departamento de investigación y desarrollo de las harinas en una de las harineras más importantes del país. En 2001 decidió impulsar Atecpan, una empresa que se dedica al asesoramiento de las empresas panificadoras, y en 2008 dio el paso para mostrar sus conocimientos al público a través de las panaderías Turris en Barcelona y Madrid, donde se comercializa pan artesano de toda la vida, con más de 70 variedades.

El mundo del sushi. La gran expresión de la maestría y la tradición japonesa de Jesús Bardolet & Berta Bonet señalan los autores que “es una guía de referencia para todos aquellos amantes del sushi que deseen profundizar en su conocimiento, pero también que inspire a quienes están comenzando a descubrirlo, invitándolos a entender y disfrutar más de esta parte tan fascinante de la gastronomía japonesa. Lo que más nos gustaría es que, al leerlo, sintáis la misma pasión y curiosidad que nos ha impulsado a explorar el mundo del sushi y todo lo que representa”.
Bardolet & Bonet son los creadores de la web Muyjaponés, especializada en cultura gastronómica japonesa.

Nueva Cocina de pueblo de Jordi Luque es una mirada a los nuevos restaurantes de cocina creativa situados en enclaves rurales, lejos de las ciudades más pobladas. Su casa editorial, Planeta comenta que son la nueva generación de chefs y restaurantes a seguir. Una de las tendencias culinarias más interesantes que se están dando hoy en día en España es la aparición de nuevos pequeños restaurantes de alta cocina gestionados por un equipo humano mínimo, en aldeas diminutas donde nunca hubo antes un restaurante de este tipo. Lugares donde se cocina como lo hacen las cocineras y los cocineros de la nueva generación, con una sólida formación en escuelas de gastronomía y en restaurantes con estrella Michelin, y que abandonan los entornos urbanos para desarrollar sus nuevas y personales propuestas gastronómicas en el medio rural.
En este libro, se retratan estos pequeños restaurantes, una selección de los más reconocidos y representativos que están reinterpretando la cocina local, tejiendo una particular red de productores, atrayendo a los foodies más exigentes y consiguiendo reconocimientos de todo tipo, donde antes solo había el bar del pueblo (en el mejor de los casos).
Reconocimientos gastronómicos
Los premios Roca Awards regresan con fuerza en su segunda edición, consolidándose como un referente en el reconocimiento de la literatura gastronómica a nivel nacional e internacional. El premio consta de tres subcategorías:
- Mejor obra escrita en catalán
- Mejor obra escrita en español
- Mejor obra escrita en inglés
Coincidiendo con la apertura oficial de las bases, se inicia el periodo de recepción de candidaturas y se anuncia una de las grandes novedades de este año: la colaboración e incorporación al proyecto de Planeta Gastro. La editorial se encargará de la publicación y difusión de las obras ganadoras en catalán y castellano en la categoría de‘Premio a la mejor obra inédita, ofreciendo a los autores y autoras una plataforma de gran prestigio para dar a conocer su talento a escala mundial.
Los Roca Awards tienen como objetivo situar la literatura gastronómica en el centro de la escena cultural y mediática internacional, promover y poner en valor la narrativa culinaria en toda su riqueza y diversidad, y establecer un estándar de excelencia y calidad reconocido en todo el mundo.