Discute menos, habla más

Dos mujeres jóvenes hablando y riendo.

Jefferson Fisher, el abogado experto en comunicación efectiva que está triunfando en TikTok publica Discute menos, habla más, un manual práctico y transformador que cambiará radicalmente tu forma de comunicarte.

“He escrito este libro por tres razones:

1. Porque me lo pidieron mis seguidores en las redes sociales. Para mí, es su libro.

2. Para que, como lector, aprendas lo que sé que mejorará la próxima conversación que tengas.

3. Porque me gustaría preservar este material, que es parte de mí, para mis hijos y mi familia.”, señala el autor.

A través de sus redes sociales sus seguidores le hacían las siguientes preguntas: “¿Qué le digo a un superior que siempre desecha mis ideas?, ¿Qué le digo a mi hija adulta a la que llevo años sin ver?, ¿Qué le digo a mi pareja, que siempre quiere tener la razón?

Tras miles de mensajes como estos, una cosa que he aprendido es que, con independencia de lo que pregunten quienes me piden consejo, el problema que tienen no es qué decir, sino cómo decirlo.

Cada vez que recibo este tipo de consultas, lo primero que hago es formularles la pregunta que siempre me planteaban mis padres a mí: «A ver, ¿tú qué quieres que sepan?». Hasta ahora nunca me han respondido: «No lo sé». Siempre me dan una contestación rápida. La gente ya sabe qué es lo que quiere decir porque es un reflejo de lo que sienten por dentro: «Quiero que sepa que me duele», «Quiero que sepa que necesito espacio», «Quiero que sepa que estoy enfadado». Los sentimientos se nos muestran de forma natural. Lo que no resulta tan fácil es articularlos para comunicárselos a la otra persona. Desde luego, desmoraliza bastante que algo tan sencillo parezca tan fuera de nuestro alcance.”

La obra

¿Si te cuesta poner límites sin sonar agresivo? ¿Eres de los que, ante una discusión, se queda callado para evitar conflictos? ¿O quizá eres de los que necesitan poco para iniciar una discusión? Sea cual sea tu caso, el libro de Jefferson Fisher muestra las claves para manejar conversaciones difíciles sin perderte a ti mismo en el proceso.

“Si el lector supone que aprendí mis dotes de comunicación en la facultad de Derecho, se equivoca. En la facultad te enseñan a aplicar la ley: los derechos y las obligaciones de los contratos, los daños y perjuicios, el derecho constitucional, las normas procesales que rigen las distintas instancias estatales y federales. Todo muy importante. Pero no te dan clases sobre cómo dirigirte a los demás con empatía. No hay ninguna parte del temario que trate sobre cómo apaciguar los ánimos durante una discusión acalorada. En la facultad de Derecho aprendes a interpretar las leyes, no a interpretar a las personas.”, afirma el autor

Con más de 10 millones de seguidores en redes y una voz clara en tiempos de confrontación, Fisher se ha convertido en un referente en la comunicación efectiva y resolución de conflictos.

El abogado Jefferson, conocido por sus vídeos virales grabados desde el asiento de su coche, publica su primer libro, Discute menos, habla más, donde ofrece herramientas concretas y accesibles para abordar conversaciones difíciles con claridad, empatía y confianza.

“Una de las habilidades más importantes que desarrollé siendo hermano mayor fue la capacidad de mediar en conflictos y resolverlos. Si dos de mis hermanos empezaban a discutir sobre algún juguete, yo enseguida paraba los gritos, les hacía a cada uno explicar su versión de los hechos y luego decidía a quién le tocaba tenerlo y en qué tenía que ceder cada uno. Y funcionaba. Me volví un experto en enseñar a mis hermanos cómo comunicar sus necesidades y cómo entender las de los demás. Ser para ellos el modelo a imitar al comunicarse era mi pan de cada día.

Algo que me sigue ocurriendo hoy, casado y con dos hijos. En todas las etapas de mi vida, en todas las relaciones y en todos los grupos de amigos, yo he sido el comunicador. Quizá el lector crea que todo se debe a que se me da bien hablar. Pero hay algo más.”, escribe en el prólogo el experto en comunicación efectiva

Discute menos, habla más aborda cómo mejorar la comunicación en situaciones cotidianas y de alta tensión, no para “ganar” conversaciones, sino para conectar con los demás. En este libro, Fisher ofrece una visión del conflicto como una puerta de entrada a la empatía y al entendimiento y demuestra que detrás de cada conflicto existe una oportunidad para construir relaciones más auténticas y profundas siempre que se adopte una actitud consciente y respetuosa al hablar.

Todo lo que te hubiera gustado decir, y cómo te hubiera gustado decirlo, puedes descubrirlo gracias al poder de una nueva conversación.

La crítica ha dicho

“Todos tenemos alguna persona difícil en nuestra vida, y a todos nos toca afrontar conversaciones complicadas, en las que no sabemos qué decir cuando la presión aumenta. Nadie mejor que Jefferson Fisher para mostrarte cómo empezar. Discute menos, habla más te brinda las herramientas para cambiar tu vida de conversación en conversación”, señala Mel Robbins, autora best seller de The New York Times y presentadora de The Mel Robbins Podcast

“Jefferson Fisher está cambiando la manera de comunicarnos con nosotros mismos, con los demás y con nuestros hijos. Sus estrategias prácticas son algunos de los recursos que utilizo para mostrarme segura, fuerte, empoderada y conectada”., reconoce la Dra. Becky Kennedy, autora de Educar sin miedo, n.º 1 en la lista de The New York Times

“Este libro transformará positivamente tu manera de relacionarte con los demás y mejorará muchísimo tu vida”, afirma Andrew Huberman, creador del podcast Huberman Lab

 Sobre el autor

Jefferson Fisher es abogado, socio fundador del bufete Fisher Firm, conferenciante experto en comunicación efectiva y resolución de conflictos, y presentador de The Jefferson Fisher Podcast. En redes sociales, ayuda a sus más de 10 millones de seguidores a comunicarse mejor para discutir menos y conectar más.


¿Qué beneficios prometen los testimonios de expertos y autores reconocidos sobre el contenido de ‘Discute menos, habla más’?

Los testimonios aseguran que el libro ofrece herramientas concretas para mejorar la manera en que nos comunicamos, reduce los conflictos, fortalece las relaciones y nos ayuda a conectar mejor con los demás, transformando positivamente la forma en que nos relacionamos en diferentes ámbitos de la vida.

¿Cómo influye la experiencia personal de Fisher en su enfoque de la comunicación en conflictos?

La experiencia de Fisher como hermano mayor y mediador en discusiones familiares le permitió desarrollar habilidades para resolver conflictos comunicándose de manera efectiva. Esto, sumado a su vida personal y profesional, fundamenta su enfoque práctico y empático en el libro.

¿Qué diferencia señala Fisher entre los conocimientos que enseñan las facultades de Derecho y las habilidades que desarrolla en el libro?

Fisher señala que las facultades de Derecho enseñan a interpretar leyes y gestionar conflictos legales, pero no enseñan cómo comunicarse con empatía y calmar los ánimos en discusiones. En cambio, en su libro, se enfoca en habilidades para manejar conversaciones difíciles con empatía y confianza.

¿Qué problema central aborda el libro ‘Discute menos, habla más’ y cómo lo explica Fisher?

El libro aborda la dificultad que muchas personas tienen para comunicar sus sentimientos y necesidades de manera efectiva. Fisher explica que el problema no es qué decir, sino cómo decirlo, ya que las emociones son fáciles de identificar, pero articulárselas a otros resulta complicado.

¿Cuál fue la motivación principal de Jefferson Fisher para escribir ‘Discute menos, habla más’?

Jefferson Fisher escribió este libro principalmente porque sus seguidores en las redes sociales se lo solicitaron, y también con el deseo de que los lectores aprendan herramientas que mejorarán sus conversaciones y para preservar parte de su material y conocimientos para sus hijos y familia.

Nuestros Temas