Fortalece el sistema inmunitario

Portada del libro Inmunidad en Forma de Alfredo Corell.

“El sistema inmunitario es la capacidad natural del organismo para defenderse de los organismos patógenos (por ejemplo, virus o bacterias) y resistir a las infecciones”, de acuerdo a un reporte sobre la respuesta inmunitaria a las infecciones por SARS-CoV-2 y otros virus.

El reputado inmunólogo Alfredo Corell publica Inmunidad en forma: un compendio de todos los trucos y claves que se necesitan saber para entrenar las defensas y potenciar el sistema inmunitario.

La lectura se divide en cuatro grandes bloques, el primero explica qué es el sistema inmunitario, lo que heredamos de nuestros padres, afirma el especialista. El segundo bloque responde a la pregunta cómo se pueden mejorar las defensas, incluyendo los alimentos, el sueño y el ejercicio. En la tercera parte se aborda el tema de enfermedades autoinmunitarias y autoinflamatorias y cierra con los inmunotimos.

¿Qué papel desempeñan las defensas en el cuerpo?

Corell escribe “las llamadas defensas del organismo son un conjunto de órganos, tejidos, células y moléculas de nuestro cuerpo que han evolucionado en paralelo con las especies y han alcanzado su máximo desarrollo en los mamíferos y, definitivamente, en el hombre. Es un sistema muy complejo, tan solo comparable con el sistema nervioso. El llamado sistema inmunitario lo integran un conjunto de mecanismos que protegen el organismo frente a diferentes amenazas para su integridad; tiene la capacidad de reconocer y reaccionar frente a lo dañino y tolerar lo inocuo, ya sea propio o extraño (hasta hace relativamente poco se decía que reconocía y discriminaba lo propio de lo extraño).”

Este es un libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, el divulgador Corell, demuestra que entender cómo funciona nuestro sistema inmunitario es mucho más fácil de lo que cabría pensar. Comprender sus mecanismos es hoy una herramienta crucial para vivir más y mejorar el bienestar de cada persona. Con él, se aprende por qué las defensas en ocasiones fallan, se ponen a prueba entrenarlas para desterrar de una vez por todas los tan temidos inmunofakes y recuperar para siempre el control de las defensas.

La inflamación

El escritor y catedrático hace referencia a la inflamación como una respuesta del cuerpo, “La inflamación trabaja para proteger tus tejidos y empezar a reparar el daño. Es un mecanismo muy importante de defensa. Actúa como un equipo de rescate: envía señales para que lleguen más «ayudantes» al área lastimada. En este equipo hay células especiales que siempre están listas para actuar, como los neutrófilos y los macrófagos, que son los primeros en llegar cuando suena la alarma.”

La memoria de los anticuerpos y las células

“Los anticuerpos aparecen mucho más rápido y alcanzan niveles más altos en la sangre. Y, lo mejor de todo, ¡pueden quedarse ahí durante meses o años, mucho después de que el microbio peligroso haya sido eliminado! Gracias a la memoria inmunológica, nuestro cuerpo es más eficiente cuando se enfrenta a microbios que ya ha conocido antes. Esta memoria es un logro evolutivo muy reciente. ¡Es una maravilla de la naturaleza!. El sistema inmunitario también tiene células especializadas —llamadas células presentadoras de antígeno— que «muestran» partes del invasor a otros linfocitos, como si fuera un aviso de «mira a quién me encontré» (ya me he referido a ellas como las células «cotillas» en alguna otra ocasión). Una vez que las 52 Inmunidad en forma células de defensa «ven» a este invasor, se activan, se multiplican y comienzan a combatir. Algunas de estas células combaten a los invasores que están dentro de nuestras células, mientras que otras luchan contra los que están fuera de ellas.”, afirma el autor.

El profesor Corell justifica el consumo de leches fermentadas como un buen hábito para fortalecer las defensas y del otro lado de la moneda se refiere al tema del estrés crónico, “el cortisol de modo prolongado baja el sistema inmunitario”, señala, lo que puede provocar infecciones o desarrollar una patología autoinmunitaria.

Diversas opiniones sobre el libro

 La boticaria García afirma, “Alfredo Corell te lleva de paseo por tu sistema inmunitario como quien te abre los armarios de casa y te explica para qué sirve cada cacharro: desde los anticuerpos francotiradores hasta los virus que se cuelan como cuñados en Navidad. Por supuesto, con consejos y trucos prácticos sobre cómo cuidar tus defensas en el día a día sin necesidad de vender un riñón por un suplemento con nombre en latín (mal escrito) y aroma a frutos del bosque”.

Por su parte, José R. Regueiro señala, “Para hablar de la inmunidad en seres humanos no hay nadie mejor que un especialista en inmunología como él. Alfredo conoce en profundidad los intríngulis de nuestro sistema inmunitario, sus virtudes y sus defectos, y el alcance (y limitaciones) de los enormes avances que su conocimiento nos ha aportado, como bien demuestran el control del rechazo de los trasplantes, las vacunas o la inmunoterapia del cáncer que tan bien explica”

Inmunidad en forma: Conoce y entrena tus defensas (No Ficción)

Inmunidad en forma: Conoce y entrena tus defensas (No Ficción)

4.2 / 5 (16 valoraciones)
19,85€ - 15,01€

Sortea todos esos tratamientos sin base científica o que no se adaptan a tus rutinas y entrena tu sistema inmunitario ante cualquier ataque¿Qué papel desempeñan las defensas en nuestro cuerpo? ¿Y en nuestros hábitos? En este libro dinámico, práctico y avalado por la evidencia científica, Alfredo Corell, nuestro inmunólogo de absoluta referencia, demuestra que entender cómo funciona nuestro sistema inmunitario es mucho más fácil de lo que cabría pensar.

Sobre el autor

Alfredo Corell es facultativo especialista en inmunología, catedrático de universidad y miembro de la Sociedad Española de Inmunología. En su faceta divulgadora, ha colaborado en La Sexta Noche, La hora de La 1, Horizonte, Está pasando y en múltiples mesas y tertulias de todos los canales televisivos de RTVE, A3media, Mediaset y canales autonómicos e internacionales. También participa asiduamente en plataformas de desmentidos de bulos sobre salud en Maldita.es, EFE-Verifica, Salud sin bulos y Newtral.

En 2018 fue nombrado mejor docente universitario de España en los II Premios Educa Abanca. Además, ha sido galardonado con diferentes reconocimientos, como el premio Triángulo Rosa de la Fundación Triángulo de Castilla y León (2019) por su compromiso con el colectivo LGTBI y el Premio Innovador al personaje único del periódico El Mundo de Castilla y León (2021). También obtuvo el Primer Premio CSIC-Fundación BBVA a la comunicación científica y fue incluido por la lista Forbes entre los cien españoles más creativos del mundo empresarial.

En abril de 2024 recibió el Premio a la Excelencia Comunicativa de Servicio Público de la Universidad de Valladolid, y en noviembre de ese mismo año recibió el Premio Merco-OdS al liderazgo reputacional en la divulgación sanitaria.

Nuestros Temas