S O S menopausia a la vista

Alegoría de como la menopausia no es el fin.

La Organización Mundial de la Salud afirma que “es imposible predecir en qué momento experimentará la menopausia una mujer en particular, aunque existe una cierta correlación entre la edad de la menopausia y determinados factores demográficos, sanitarios y genéticos. Asimismo, la menopausia también puede ser consecuencia de procedimientos quirúrgicos que conlleven la extirpación de ambos ovarios o de intervenciones médicas que detengan la función ovárica (por ejemplo, la radioterapia o la quimioterapia).” Sin embargo, también reconoce que la gran mayoría de las mujeres viven este episodio natural entre los 45 y los 55 años.

El libro S O S Menopausia a la vista, ¿Y ahora qué hago? de Andrea Carucci, nutricionista-naturópata con más de 25 años de experiencia en salud integrativa, es tu aliado. Ofrece un plan de 28 días para aliviar síntomas, mejorar tu imagen y recuperar tu bienestar. En este periodo de cambios hormonales, emocionales y físicos del que todo el mundo habla, pero sobre el que se sabe demasiado poco o existe muy mala información. Es una guía perfecta, de confianza para sobrellevar la menopausia, antes, durante y después, y reducir sus efectos más adversos.

“En los casos naturales, la menopausia comienza con señales más sutiles, como ciclos menstruales más cortos, irregulares o, en ocasiones, más largos. Este fenómeno ocurre porque los ovarios, responsables de producir hormonas como el estrógeno y la progesterona, empiezan a agotar su función. Aunque el cuerpo intenta compensar esta disminución mediante el aumento de otras hormonas, como la FSH (hormona foliculoestimulante), este esfuerzo no siempre es suficiente para mantener el equilibrio. Como resultado, pueden surgir síntomas como alteraciones del sueño, cambios en el estado de ánimo y variaciones en los ciclos menstruales. Sea cual sea el caso, ya sea una transición gradual o un cambio repentino, lo importante es comprender que cada cuerpo tiene su propio ritmo. Con información adecuada y un enfoque integral, es posible enfrentar esta etapa de manera más llevadera y con mayor confianza.”, escribe Carucci.

Andrea Carucci ha reunido la información más actualizada y consejos prácticos para mejorar los síntomas de la menopausia desde antes de que aparezca: desde una buena alimentación como mejor arma, el manejo del estrés y la inflamación hasta la mejora de la calidad del sueño, la digestión y los cuidados de la piel. Una lectura que nos descubre todo aquello que desconocíamos, esos secretos que nadie nos había contado; cómo cuidar la microbiota y el hígado para apoyar nuestras hormonas, y cómo incorporar suplementos naturales y alimentos específicos en nuestra dieta para equilibrar los niveles hormonales.

Un programa para adaptarse

Esta obra ofrece un programa de 28 días que ayudará a adoptar hábitos saludables de nutrición, ejercicio y meditación que nos permitirán sentirnos mejor y prevenir patologías asociadas a la menopausia. Con recetas adecuadas y fáciles de preparar, descubriremos que estar bien y sentirnos bien no tiene por qué ser complicado. Aquí encontrarás Cómo hacer tu desayuno perfecto, crear tu bol o ensalada ideal, algunos platos principales, sopas, vinagretas aderezos suaves y cremosos, fiambres y guarniciones.

La escritora señala: “Al desconectar la capacidad reproductiva en una etapa avanzada de la vida, de alguna manera la evolución protege esa sabiduría y permite que las mujeres que han pasado esta transición la compartan con las generaciones siguientes. Recuerda: eres más que tus hormonas y síntomas temporales. Eres una mujer plena, capaz de redefinir quién eres y el impacto que tienes en el mundo.”

La menopausia es una etapa compleja y desafiante para nosotras, o eso nos han hecho creer. Lo más importante es que no es el final de nada; es el comienzo de mucho.

“Lejos de ser solo un desafío, la menopausia es una transición que invita a la mujer a redescubrir su fortaleza y su propósito. En este contexto, la evolución nos ofrece una perspectiva única sobre el poder transformador de esta etapa. La menopausia no es un simple «final» de la capacidad reproductiva; es una transición que permite a las mujeres adoptar un nuevo rol en su comunidad. Durante este tiempo, su sabiduría y experiencia, fruto de la acumulación de años de aprendizaje, se convierten en su mayor aporte. Según la evolución, este conocimiento es de un valor incalculable, incluso superior al que podría ofrecer un hombre en una etapa similar de la vida.”, afirma la autora.

Portada del libro titulado SOS menopausia a la vista.

Sonsoles Ónega, periodista y escritora ganadora del Premio Planeta 2023 se refiere así de esta lectura “De la menopausia no se ha hablado hasta ahora, pasado un cuarto del siglo XXI. Y se lo debemos a mujeres como Andrea. ¿Quién si no nosotras íbamos a hacerlo? Hemos necesitado tantos años como tiene la humanidad para que una de las nuestras diera un golpe en la mesa harta del trágala de las consecuencias de cumplir años y de no entender su propio cuerpo. Y esa me parece la clave más interesante: ¿qué pasa y qué nos pasa? Contestar esa pregunta permite iniciar una conversación apasionante y sin límites. Este libro es un grito o un susurro, que cada una lo lea como quiera, riguroso, serio y completo sobre la que puede ser la etapa más fascinante de la vida de una mujer si sabemos afrontarla con respuestas. Ocurren tantas cosas que el libro de Andrea se revela como una guía imprescindible para dirigir la mirada de manera ordenada: estrés, irritabilidad, inflamación, insomnio, sueño, sofocos, sudores….”.

Sobre Andrea Carucci

Profesora del Máster de Fertilidad Integrativa en la Universidad EUNEIZ y colaboradora habitual en medios como Telva, Hola o 20 minutos, ha acompañado a miles de mujeres en el camino hacia un bienestar real y sostenible. En los últimos años se ha volcado en la investigación sobre la menopausia, escribiendo sobre ello cuando casi nadie lo hacía, movida por la necesidad de entender y visibilizar esta etapa clave en la vida de la mujer. Su enfoque combina ciencia, sensibilidad femenina y placer por lo cotidiano. Con una mirada integradora, une el conocimiento científico con lo mejor de la tradición natural para transformar la manera en que entendemos el cuidado y la salud femenina.

Nuestros Temas