Aprende a administrar tu dinero electrónicamente

Los días en los que había que comparar el extracto bancario mensual con el talonario de cheques para conciliar gastos quedan muy atrás, pero eso no significa que no necesites llevar un registro de cómo gastas tu dinero o qué intereses ganan tus inversiones cada año.

Puede que hayamos llegado a la era en la cual en cada casa hay más dispositivos conectados a Internet que personas. Aparte de los electrodomésticos conectados, casi todo el mundo usa ordenadores personales o tabletas en el trabajo y en el estudio, consolas de juegos y siempre tiene el teléfono móvil a mano.

Usamos estos dispositivos para buscar información, para comprar, para comunicarnos, para aprender y, por supuesto, para jugar o entretenernos. Y quienes son más conscientes de sus finanzas, los usan para administrar su dinero electrónicamente.

Si no tienes uno de estos dispositivos, deberías conseguirte uno. Si lo tienes y no lo usas para vigilar tus finanzas, estás perdiendo el tiempo. Un ordenador personal, tableta o teléfono móvil con el programa adecuado te ayudará a vigilar tus gastos, tu presupuesto, tus inversiones y a conocer la información financiera relevante. Hay más información financiera en Internet de la que podrías necesitar en toda tu vida, y la mayoría es gratuita.

Así que conéctate y escoge el programa, o la app, que se adapte mejor a tu estilo. Al menos aprende a manejar una hoja de cálculo. Algunos programas incluso calculan tus impuestos, o puedes descargar la información a una app que lo haga. También puedes registrarte con una plataforma de inversiones, o quizás ya estés trabajando con una compañía que te permite vigilar tus inversiones por Internet. Algunos bancos te facilitan informes de gastos e ingresos como parte del servicio cuando te conectas por Internet, sin que tengas que pagar dinero extra por consultarlos.

Luego dedica un día a aprender a manejar cada una de las herramientas que hayas escogido, seguro que hay mucha información sobre cómo hacerlo en Internet, o habrá libros. Dedica otro día a introducir toda la información necesaria para empezar. Y sigue introduciendo datos a medida que sea necesario.

Si empiezas sin prisa, pero sin pausa, el día en que tengas toda tu información financiera a mano llegará antes de lo que piensas. Manejar tu dinero electrónicamente lleva mucho menos tiempo que hacerlo con lápiz y papel, y es mucho más entretenido.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: