Todos sabemos que despertarse por la mañana puede ser una verdadera lucha. Le das al “snooze” demasiadas veces, y antes de que te des cuenta, llegas tarde al trabajo. ¿Te resulta familiar? Todos hemos pasado por eso. Pero ¿sabías que tomarte unos minutos para estirar puede ayudarte a despertarte y a empezar el día con buen pie?
Los estiramientos no sólo te dan energía y ayudan a despertar tus músculos, sino que también aumentan el flujo sanguíneo y ayudan a mejorar tu circulación. Y si quieres mejorar tu flexibilidad, los estiramientos también son una forma estupenda de hacerlo. Sólo recuerda calentar antes de empezar a estirar para no hacerte daño. Unos simples giros de hombros y estiramientos de cuello deberían ser suficientes.
Si no eres una persona madrugadora, no te preocupes, hacer estiramientos por la noche también puede darte grandes beneficios. Estirarse antes de acostarse puede ayudarte a relajarte tanto física como mentalmente después de un largo día. También es una forma estupenda de relajarte y preparar tu cuerpo para dormir. Y si tiendes a ponerte tenso o a tener problemas para dormir, los estiramientos nocturnos también pueden ayudarte. Sólo asegúrate de no estirar demasiado cerca de la hora de acostarse para no acabar sintiéndote más despierto que cuando empezaste
3 beneficios de los estiramientos por la mañana
- Despierta tus músculos.
Cuando dormimos, nuestros músculos entran en modo de reparación. Con el tiempo, esto puede provocar rigidez y una reducción de la amplitud de movimiento. Estirar por la mañana ayuda a aflojar esos músculos y a ponerlos en movimiento de nuevo, para que no andes todo el día como una tabla rígida. - Aumenta el flujo sanguíneo.
Los estiramientos ayudan a aumentar el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, llevando oxígeno y nutrientes a las células. Esto significa que tus músculos son más capaces de repararse a sí mismos, y tu cerebro es más capaz de funcionar de forma óptima. - Mejora la circulación.
La mala circulación puede provocar dolor, hinchazón, calambres y fatiga. Los estiramientos ayudan a mejorar la circulación al mover la sangre estancada a través de tus venas y arterias para que pueda circular más libremente por tu cuerpo.
3 Beneficios de los estiramientos nocturnos
- Te ayuda a relajarte.
Después de un largo día de trabajo o estrés, nuestros músculos tienden a tensarse y nuestra mente se acelera con todas las cosas que tenemos que hacer mañana. Estirarse por la noche ayuda a liberar esa tensión tanto física como mentalmente, para que puedas relajarte y prepararte para dormir.2 - Mejora el sueño.
Si tienes problemas para dormir debido a dolores o tensiones musculares, los estiramientos pueden ayudarte a ello al aflojar los músculos y aliviar parte de esa tensión.3 - Alivia el dolor.
Si padeces enfermedades como la artritis o la fibromialgia, los estiramientos pueden ayudar a aliviar parte del dolor al mejorar la circulación y la flexibilidad
¿Necesitas más para convencerte?
Esta es una de las pequeñas cosas que puedes hacer para mejorar tu vida.
Tanto si eres una persona madrugadora como si no, hay muchas razones por las que estirar a primera hora -o a última- puede ser beneficioso para tu salud. Así que la próxima vez que te cueste salir de la cama por la mañana o te encuentres dando vueltas en la cama por la noche, tómate unos minutos para ti y estírate Tu cuerpo te lo agradecerá después.