Llega el día de tu cumpleaños y celebras con una gran fiesta tu vida, rodeada de familia y amigos. Pero ¿prefieres no decir tu edad?, ¿te afecta pensar que vas sumando años y después de la celebración, te viene una especie de resaca por los años cumplidos?
Aquí, de la mano de Bàrbara Munar, dietista y especialista en la mujer y la menopausia, te mostraremos estrategias para desafiar la obsesión por la eterna juventud y aceptar el paso del tiempo con bienestar.
La longevidad ya no es un tema exclusivo de los hombres. Sin embargo, hasta ahora, la mayor parte de la investigación y divulgación en torno a la vida saludable y el envejecimiento se ha basado en datos masculinos. En Larga vida a las reinas, el nuevo libro de Bàrbara Munar Torres, rompe con esta tendencia y ofrece una guía integral basada en ciencia y adaptada a la biología, emociones y necesidades de la mujer madura. “No es un libro cualquiera es un grito que dice Lo mejor está por llegar, afirma Munar.
El libro no ofrece “fórmulas mágicas. Solo lo que de verdad importa para vivir más y mejor. Es una guía clara sobre alimentación, ejercicios, sueño y emociones. Estrategias reales para cuidarte en la menopausia mientras te aseguras de vivir más años”.
La Organización mundial de la salud (OMS) afirma que “la menopausia puede ofrecer una buena oportunidad para replantearse la salud, el estilo de vida y los objetivos”. Para este año, la OMS estima que más de 1.000 millones de mujeres en todo el mundo estarán atravesando esta etapa, de las cuales 37 millones vivirán en América Latina. Afirma que “la menopausia natural se considera confirmada después de 12 meses consecutivos sin menstruación, en ausencia de otras causas fisiológicas o patológicas evidentes e intervenciones clínicas”.
La reconocida nutricionista de Instagram @hablandodenutricion en su más reciente obra propone un enfoque proaging, donde envejecer no es perder, sino ganar bienestar, autonomía y autoestima. Ayuda a ralentizar el envejecimiento para que el paso de los años deje la menor huella posible en ti.
A lo largo de la lectura da las claves para ir cumpliendo años de forma saludable, con energía y viéndonos atractivas y radiantes. Es una realidad, el que no podemos ser jóvenes siempre, pero sí sentirnos vitales y envejecer con energía y salud. Hay que aceptar este proceso, y entender que controlarlo está en nuestras manos, es vital para conseguirlo.
La menopausia es el catalizador del envejecimiento en la mujer, una etapa en la que es necesario tener especial cuidado. Sin caer en fórmulas mágicas ni en estándares de belleza inalcanzables, este libro ofrece, paso a paso, los hábitos que realmente importan: desde la nutrición y el descanso, hasta estrategias para sentirnos radiantes y saludables.

La dieta reina
Con un enfoque en la salud hormonal, la energía, la fuerza y la autoestima, aquí algunas claves adaptadas a la vida cotidiana, para mejorar el peso, la piel y el bienestar mental.
La propuesta es ver el envejecimiento no como un problema, sino una oportunidad para reinar en tu bienestar.
Uno de los pilares del libro es la creación de la Dieta Reina, un modelo de alimentación diseñado específicamente para la mujer en menopausia y más allá. A diferencia de las dietas restrictivas o modas pasajeras. La Dieta Reina se basa en evidencia científica y busca optimizar la vitalidad, el metabolismo y el bienestar emocional. La autora ha tomado lo mejor de las dietas relacionadas con la longevidad: Okinawa, Mediterránea, Nórdica, y las ha adaptado al metabolismo de la mujer a partir de los 40 años.
- Alta en proteínas de calidad → Para preservar la masa muscular y fortalecer huesos.
- Rica en grasas saludables → Aceite de oliva, aguacates y omega-3 para proteger el cerebro y el corazón.
- Carbohidratos estratégicos → Priorizando fibra y evitando picos de insulina.
- Carga antiinflamatoria y antioxidante → Basada en alimentos naturales para combatir el inflammaging.
- Flexible y sostenible → Se adapta a cada mujer sin imponer reglas estrictas.
Más allá de la alimentación
Larga vida a las reinas es el primer libro que aborda la longevidad femenina desde una perspectiva holística. Además de La Dieta Reina, integra pilares clave como:
- Ejercicio y salud hormonal: Entrenamientos específicos para fortalecer músculos, huesos y metabolismo.
- Sueño y regeneración: Cómo mejorar la calidad del descanso para una vida más larga y saludable.
- Psiconutrición y bienestar emocional: La relación entre la mente, la comida y el envejecimiento
- Envejecimiento de la piel y suplementación: Claves para nutrir la piel desde dentro y potenciar la vitalidad.
Al final de la lectura, hay un plan de 30 días descargable para aplicar lo aprendido, incluye un menú y dos rutinas de entrenamiento. La conclusión es “invitarte a cuidarte hoy y vivir más mañana”, así lo expresa Munar Torres.
Con un respaldo científico sólido
Lejos de ser un libro de tendencias pasajeras, Larga vida a las reinas está fundamentado en 142 estudios científicos, de los cuales más del 60% son revisiones sistemáticas y meta-análisis. Esta base de evidencia permite desmontar mitos sobre la menopausia y el envejecimiento, proporcionando herramientas prácticas para que cada mujer tome el control de su salud.
La autora
Bàrbara Munar nació en Ibiza en 1982, es dietista especializada en menopausia y climaterio, comunicadora, divulgadora y conferenciante.
Técnico Superior en Dietética y Nutrición, está licenciada en Ciencias de la Información (periodismo) por la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene un máster en Reporterismo por la Universidad Ramon Llull y un Postgrado en Buscadores y analítica web. Ha trabajado en radio, prensa y televisión y ha colaborado en medios de comunicación nacionales y autonómicos como Radio Marca, TV3 e Ib3.
Es la fundadora de las populares cuentas de Instagram y Tik Tok @hablandodenutricion y del movimiento #ReinasSinReglas que están ayudando a miles de mujeres a entender el climaterio sin mitos, sin miedos y libre de prejuicios desde una vertiente cercana, realista y con un punto cómico para quitarle a la menopausia esa etiqueta de bruja mala que muchas mujeres todavía perciben.