Vigila tu dinero

El dinero es algo que ganamos, pedimos prestado, guardamos, invertimos, lo hacemos crecer y lo perdemos. A veces lo gastamos en vano, otras lo utilizamos sabiamente. Procuramos proteger nuestro dinero de los que quieren robarlo. Todos deseamos tener una cantidad suficiente y pasamos un mal trago cuando tenemos que pedirlo prestado.

Todos nosotros deberíamos saber cómo manejar el dinero y ser competentes en las tareas que forman parte de nuestras finanzas personales. Probablemente, los niños en la escuela ya deberían aprender algo sobre ello. Hasta ahora no ha sido así, y conviene aprender cuanto antes mejor, pues más vale hacerlo paso a paso y con tranquilidad, que esperar hasta que haya una crisis. Y el momento en el cual tenemos que tomar el control de nuestras finanzas, siempre nos llega.

Algunos han hecho un arte de las finanzas personales y las han manejado con gran eficiencia hasta acumular grandes riquezas. No hace falta ser rico para ser feliz. Pero tener suficiente dinero para lograr nuestros objetivos nos hará la vida mucho más fácil. Y esto no está fuera de nuestro alcance.

Eso de las finanzas personales y hacer trabajar a tu dinero parece algo complicado si no le has prestado mucha atención antes. Puedes empezar poco a poco. Puede llegar a ser muy entretenido cuando se sabe lo que se está haciendo, y es ciertamente satisfactorio cuando alcanzas los objetivos que habías marcado.

Las finanzas personales son el proceso de la gestión de nuestro dinero. Se trata de la aplicación de los principios financieros a las decisiones monetarias de una persona o de una familia. Se estudian las formas en que las personas obtienen, ahorran, y gastan dinero, teniendo en cuenta los diversos riesgos financieros y los acontecimientos previsibles en el futuro y cuáles son los procedimientos recomendables, por ejemplo, hacer un presupuesto.

Una cuenta corriente en un banco, o una de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos de consumo, inversiones en el mercado de valores, planes de jubilación, las prestaciones de seguridad social, la contratación de un seguro, y la gestión de impuestos son parte de las finanzas personales.

Dormirás mucho mejors si sabes que tienes suficiente dinero en su cuenta bancaria para cubrir el pago de la hipoteca. Te sentirás tir tremendamente satisfecho si escoges el automóvil de tus sueños y eres capaz de pagar en efectivo, sin tener que pedir un préstamos. Si tienes niños, te complacerá enormemente que puedan estudiar lo que quieran y donde quieran sin tener que acumular deudas.

Y si se diera el caso de tener un accidente, o caer gravemente enfermo, es un alivio saber que nos podrás permitirte el tratamiento adecuado sin necesidad de vender la casa y dejar a la familia en la calle: Aunque hay que tener un plan en caso de enfermedades o accidentes, sinceramente espero que nunca tengas que usarlo.

Desde crear un presupuesto hasta reducir los gastos mensuales, hay cosas que puedes hacer para comprender mejor tu situación financiera y poder ahorrar lo suficiente para comprar algo caro o poder capear los temporales que se avecinen en el futuro.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: